Emmanuel Radntzky (Filadelfia, 27 de agosto de 1890 - París, 18 de noviembre de 1976), más conocido por Man Ray, su nombre artístico, comenzó su carrera artística en Nueva York. Allí llega a los diecisiete años, apasionado por el diseño, pero los consejos de su padre le orientan hacia la arquitectura. Hace también estudios de mecánica y realiza diseños industriales y publicitarios.
![]() |
El regalo (1921) |
Tras fundar la Sociedad Anónima (grupo que reunía a pintores contemporáneos) e inventar la pintura con aerógrafo, viaje a París en 1920 donde se encuentra con los surrealistas Tzara, Aragon, Soupault, Péret, Eluard y Breton. Para subsistir hace una serie de fotografías de personajes célebres, lo que le ayuda a hacerse célebre. Participa también en los movimientos De Stijl y Der Sturm y hace su primera película dadaísta. En 1922 crea los rayógrafos al poner sobre un papel fotosensible objetos muy diversos y exponiendo todo a la luz.
![]() |
El observatorio del tiempo (1934) |
La fértil producción de Ray elude categorizaciones netas y refleja su ágil y humorística sensibilidad. Entre pinturas y fotografías hay que incluir películas, objetos, collages, obra gráfica, dibujos, diseño publicitario y moda. Como pionero del dadaísmo y del surrealismo, su aproximación se caracteriza por lo irracional y lo incongruente, provocando erotismo y escándalo. «La búsqueda de la libertad y el placer; eso ocupa todo mi arte», dirá.